“El lado oscuro del Turno de Oficio”
¿Que gana un abogado del Turno de Oficio?
Para que os hagáis una idea; un abogado del turno de oficio, gana una retribución mensual de 300€ de promedio, con una cantidad de asuntos designados que equivaldrían a 3000€ si se abonasen tal como corresponde por el trabajo realmente realizado.
Esos 300 € mensuales es un importe que cobran en el mejor de los casos, este salario tiene que llegar para: fotocopias, sin numerar la cantidad de viajes que debemos hacer a los Juzgados, los juicios suspendidos que nos hacen perder la mañana entera, el coste de los desplazamientos y estancias; entre otros aspectos, sin tener en cuenta las horas que dedicamos al estudio de cada asunto, dedicadas a leer múltiples resoluciones y declaraciones del procedimiento; así como las continuas visitas de los justiciables (sus preocupaciones y desasosiegos), atender correos, llamadas y WhatsApp (estos últimos, quitan muchísimo tiempo al letrado), escritos que no se retribuyen pero que debes redactar y presentar para defender los intereses de tu cliente, etc.
Y ¿qué decir de los asuntos complejos?, con más de un millón de folios, con sus 400 tomos por delante, 47 imputados, 10 piezas separadas de responsabilidad civil, etc. Para estos asuntos, la retribución del abogado del turno de oficio es de 700 €, importe inasumible para cualquier letrado que quiera ejercer el derecho a la defensa con los medios materiales y humanos necesarios para ofrecer todas las garantías legales al justiciable. Ejemplo, “Caso Emarsa”.
En muchas ocasiones, puede resultar más una ruina que una ganancia (Todos esos gastos los costea el abogado bajo su riesgo y ventura). Este es uno de los principales motivos del desencanto de muchos compañeros del turno de oficio, porque se valora muy poco la prestación del servicio y no se tienen en cuenta los gastos y suplidos inherentes a su ejercicio.
Consejos:
Es importante aprender a valorar y cuidar al Abogado del Turno de Oficio, aquel que ejerce una función social para aquellos que no pueden permitirse un abogado particular, al que sí deberían abonar cada uno de los gastos y suplidos del procedimiento, aparte de los honorarios por el servicio realizado.
Además, el abogado del Turno de oficio de Valencia, debe estar al día y presentar todos los talones sellados (justificados) para que dé derecho a cobrar por tu trabajo.
¿Qué son esos talones sellados (justificados)?
Esos talones los emite el Colegio de Abogados y los paga Conselleria; sirven para justificar que has realizado el trabajo, pero… ¡ojo! ¡No se cobra por todo!!! Por asunto solo se emiten dos talones, y cada talón tiene un valor… por ejemplo, 100 € cada talón al que después se le restará el 15 % en retenciones, así que 85 € (estos números son solo un ejemplo, si quieres saber lo que se cobra por asunto, pincha en el enlace). El resto de escritos de Trámite o Recursos que no sean el de Apelación o Casación, no se remuneran!!!
Ejemplo:
Los dos talones en un DIVORCIO son los siguientes:
- Cuando te admiten la demanda o la contestación a la demanda.
- Cuando te notifican la Sentencia de Divorcio.
La parte más tediosa de nuestro trabajo casi gratuito, es acudir de Juzgado en Juzgado, y tiro porque me toca, otro Juzgado, para que te sellen el talón, sino no te dan ni las gracias… Una vez sellados los talones, debes adjuntar la copia de esa admisión a la demanda junto al primer talón y en el segundo talón, debes adjuntar la copia de la Sentencia. Cuando ya tienes los talones sellados y grapados con los documentos que justifican el trabajo, debes ir al Colegio de Abogados y dejar allí tus talones, para que después revisen de que está todo correcto, y dejen anotado lo que te corresponde cobrar por el trabajo efectivamente realizado.
¿Cada cuánto debe un abogado del turno de oficio justificar su trabajo?
En Teoría se debe hacer bimestralmente.
¿Qué plazo de prescripción tiene el abogado para el cobro de sus honorarios?
El plazo es de 3 años desde la última resolución.
¿Pero cada cuánto cobra un abogado del turno de oficio?
En Teoría también bimestralmente, aunque por circunstancias suelen ingresarnos cada 3 meses más o menos. Hace un par de años, podía estar casi 6 meses sin ver un euro… ¿Pero a quién le gustaría llevar 6 meses en su empresa sin ver un euro? A mí no ¿y a ti?
Baremo de honorarios establecido por la Consellería para Abogados del turno de oficio
Cuándo me designan abogado de oficio, ¿Es mi abogado para todo? ¡NO!
Cuando te designan un abogado de oficio, únicamente debe prestar el servicio para el que ha sido encomendado. Si has solicitado un abogado para que te lleve el divorcio o impida que te desahucien de tu casa, solo es tu abogado para ese asunto.
En el caso de tener un abogado de oficio, ¿Significa que no debo pagarle nada?
¿Quieres que ese letrado te lleve más asuntos o te asesore en temas que no tengan que ver con la solicitud de abogado de oficio? Entonces, deberás abonar los honorarios por los trámites o asesoramiento que realice fuera de la designación.
Otro dato importante, es que el hecho de haber solicitado un abogado de oficio para que te lleve un asunto (divorcio), no significa que te vayan a conceder la justicia gratuita. Antes debes recibir una carta que diga que CONFIRMA la Asistencia Jurídica Gratuita. Si le DENIEGAN la Justicia Gratuita, puede recurrir esta resolución ante el Comisión de Justicia Gratuita en el Colegio de Abogados. Si el recurso es desestimado, deberá abonar los honorarios al letrado designado del turno de oficio.
El artículo 36.3 de la Ley de Justicia Gratuita dispone:
» Cuando la sentencia que ponga fin al proceso no contenga expreso pronunciamiento en costas, venciendo en el pleito el beneficiario de la justicia gratuita, deberá éste pagar las costas causadas en su defensa, siempre que no excedan de la tercera parte de lo que en él haya obtenido. Si excedieren se reducirán a lo que importe dicha tercera parte, atendiéndose a prorrata sus diversas partidas.»
En conclusión:
El beneficiario de justicia gratuita pagará al abogado de oficio sus honorarios, al igual que al procurador de oficio, cuando la sentencia que se dicte en el procedimiento no se pronuncie sobre las costas y además el cliente haya obtenido algún beneficio con esta resolución (por ejemplo, una indemnización), o si en el plazo de 3 años deviene a mejor fortuna.
Eso sí, tal y como recoge el XIV Informe del Observatorio de Justicia Gratuita, los honorarios del abogado no podrán superar el tercio de lo que perciba el cliente por el pleito.
Compañeros, os recomendamos hacer saber este extremo a vuestros justiciables desde el principio, justo antes de la prestación de servicios. Incluso sería recomendable hacerles firmar un documento donde se explica todo detallado, para que quede claro que han sido informados.
En IURIS GANDIA ABOGADOS creemos en la función social de ayudar a aquellos que no cuentan con los recursos necesarios para costearse un abogado particular, por este motivo ofrecemos facilidades de pago adaptadas a las necesidades de nuestros clientes.
Autora: Ana Almiñana.
Abogada
4 comentarios en «¿Cuánto gana un abogado del Turno de oficio en Valencia?»
I want to to thank you for this good read!! I certainly loved every little bit of it. I have you bookmarked to look at new things you postÖ
I need to to thank you for this great read!! I definitely loved every bit of it. I have you book-marked to check out new things you postÖ
I want to to thank you for this good read!! I absolutely enjoyed every little bit of it. I have got you saved as a favorite to check out new stuff you postÖ
I was very pleased to uncover this great site. I need to to thank you for ones time for this fantastic read!! I definitely appreciated every bit of it and I have you bookmarked to look at new information on your blog.