Nuevo convenio 2020: Trámites de Extranjería por vía telemática

 

Debido a la situación que hemos vivido y estamos viviendo, derivada de la pandemia por COVID-19, ahora es posible realizar los trámites de extranjería por vía telemática. Esto hará evitar desplazamientos y esperas innecesarias en las oficinas de la Administración Pública, ¡No todo iban a ser malas noticias!

Podemos encontrar grandes ventajas:

  • Ahorro de tiempo, ya que obtendrás respuesta y una resolución mucho más rápida.
  • Además, no tendrás que pedir cita previa para el permiso de residencia, las cuales tenían lista de espera de 3 o 4 meses. Lo que parecía un proceso interminable ¡se acabó!
  • Todo te resultará más fácil y cómodo, sin desplazamientos, sin esperas, únicamente tienes que firmar mientras nosotros preparamos todo.
  • Mayor probabilidad de éxito en la solicitud, al tener un profesional al lado que tendrá en cuenta todos los detalles necesarios.
  • Una vez mandes toda la documentación necesaria, podrás hacer un seguimiento de tu solicitud a través de Internet, lo cual te permitirá estar siempre al día del estado de la misma, si ha sido resuelta (aprobada o denegada), o sigue en trámite.

Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y dejar que gestionemos todo por ti, adjuntarnos vía email la documentación que te pidamos según tu caso ¡y nosotros hacemos el resto! ¿lo mejor? todo esto ¡Sin pasar por la oficina de extranjería!

 

Trámites de extranjería por vía telemática: Tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión

 

La Tarjeta Comunitaria debe solicitarla cualquier familiar de un ciudadano de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o Suiza, que no ostenten la nacionalidad de uno de dichos Estados y que desee residir en España durante un periodo igual o superior a tres meses.

De esta tarjeta pueden beneficiarse el cónyuge o pareja establehijos directos o los hijos de su pareja estableascendientes y familiares que dependieran directamente de dicho ciudadano/a.

** Si eres español y te has casado con un extranjero fuera de España, tu cónyuge no podrá solicitar la tarjeta hasta que el matrimonio esté inscrito en el Registro Civil.

Para solicitarla, es recomendable dejarse guiar por un abogado de extranjería, quién se hará cargo de todo el proceso ya que cualquier simple error en un documento o al acreditar el cumplimiento de cualquiera de los requisitos, puede conllevar la denegación de la Tarjeta Comunitaria.

 

¿Qué renovaciones puedo presentar por Internet?

 

  • Reagrupación Familiar.
  • Residencia no lucrativa.
  • Permiso de trabajo regular.
  • Permiso de trabajo como altamente cualificado.
  • La modificación de arraigo familiar.

**La renovación de la tarjeta de residencia de larga Duración NO es posible hacerla por vía telemática.

 

¿Qué necesito para realizar mis tramites de extranjería por Internet?

 

Como habrás podido comprobar, el certificado digital (certificación electrónica expedida por la FNMT-RCM que vincula a su suscriptor con unos Datos de verificación de Firma y confirma su identidad) es algo completamente necesario en la mayoría de los trámites que puedes realizar por internet.

Si no tienes uno y te gustaría solicitarlo aquí puedes encontrar toda la información.

Lo tienes todo, pero no sabes por dónde empezar, ponte en contacto con nosotros y deja que te ayudemos.

Si lo prefieres, lo hablamos con un café ☕☕☕ Reserva cita el lunes que mejor te venga en nuestro Café Jurídico.

 

Si eres extranjero/a, acabas de llegar a España y tienes la intención de quedarte aquí por un tiempo, ¡estamos aquí para ayudarte!

  • Solicitud de Nacionalidad Española.
  • Solicitud de permiso de Residencia por arraigo laboral, familiar y social.
  • Solicitud de permiso de Residencia por contrato de trabajo por cuenta ajena o cuenta propia.
  • Solicitud de permiso de Residencia para estudiantes.
  • Solicitud de permiso de Residencia de menores
  • Solicitud de Reagrupación Familiar.
  • Solicitud de visado.
  • Solicitud de modificación del permiso de Residencia.
  • Presentación de RECURSOS contra la Expulsión del Territorio Español.
  • esto es todo

 

[bookly-form hide=»categories»]

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Share on whatsapp
WhatsApp

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *

Información básica sobre protección de datos
Responsable: Ana Almiñana
Finalidad: Moderación de comentarios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunican datos a terceros. Los datos quedarán almacenados en los servidores de Webempresa Europa S.L., situados en la Unión Europea
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a info@iurisgandiaabogados.es
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en la política de privacidad.