El Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, con el tan conocido BREXIT, dejó de ser Estado miembro de la UE y pasó a tener la consideración de tercer país el 31 de enero de 2020, tras la ratificación del Acuerdo sobre la Retirada del Reino Unido de la Unión Europea y de la Comunidad Europea de la Energía Atómica.
En el Acuerdo de Retirada se contempló un período transitorio hasta el 31 de diciembre de 2020 ¿Con qué finalidad? Pues la de dotar a los ciudadanos de un plazo para regularizar la nueva situación.
Posibles situaciones de los ciudadanos afectados por el Brexit:
En este blog, hoy vamos a analizar las tres posibles situaciones en las que se pueden ver los ciudadanos nacionales de Reino Unido:
- Aquellos ciudadanos de Reino Unido que ya fuesen titulares del certificado de registro de ciudadano de la UE y residen en España antes de la finalización del periodo transitorio.
- Los ciudadanos de Reino Unido que NO son titulares de certificado de registro, pero, su entrada en España se ha producido antes del 31 de diciembre de 2020.
- Los ciudadanos de Reino Unido que han empezado a residir en España después del periodo transitorio.
¿Qué debo hacer si me encuentro en una de estas situaciones?
Si soy…ciudadano nacional de Reino Unido titular de un certificado de registro de ciudadano de la UE temporal o permanente, ¡muy sencillo!
- Se deberá sustituir el certificado de registro por la tarjeta de residencia específica del acuerdo de retirada.
- El lugar para realizar este trámite es en cualquier Comisaría de Policía
Si soy…ciudadano nacional del Reino Unido, pero no cuento con el certificado de registro de ciudadano de la UE y resido en España antes del 31 de diciembre de 2020.
- Se tendrá que justificar a la oficina de extranjería que la residencia en España ha empezado antes del 31 de diciembre de 2020.
- Posteriormente, se tendrá que iniciar trámite de solicitud de residencia temporal, dependiendo de la situación en la que nos encontremos tendremos que aportar una serie de documentación u otra (es decir, si somos trabajadores, pensionistas, no pensionistas, estudiantes…)
Si soy…nacional del Reino Unido, pero entro a España para residir después del 31 de diciembre de 2020.
- Entonces, el régimen aplicable será el general de extranjería.
¡Aquí te hemos dejado una breve referencia de la situación actual en la que se pueden ver envueltos los ciudadanos nacionales de Reino Unido después del Brexit, pero OJO! Hay bastantes situaciones concretas y se tendría que estudiar exactamente la situación del ciudadano, y en su caso, de su familia, por un abogado especialista en extranjería.
Así que, en caso de dudas, contáctanos. ¡Te ayudaremos y asesoraremos!
Ana Almiñana
Abogada
4 comentarios en «¿ Qué debe hacer un ciudadano de Reino Unido para residir en España después del Brexit?»
I want to to thank you for this good read!! I certainly loved every little bit of it. I have you bookmarked to look at new things you postÖ
I need to to thank you for this great read!! I definitely loved every bit of it. I have you book-marked to check out new things you postÖ
I want to to thank you for this good read!! I absolutely enjoyed every little bit of it. I have got you saved as a favorite to check out new stuff you postÖ
I was very pleased to uncover this great site. I need to to thank you for ones time for this fantastic read!! I definitely appreciated every bit of it and I have you bookmarked to look at new information on your blog.